Subscribe:

jueves, 11 de abril de 2013

Inteligencia emocional


“La enseñanza que deja huella, no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón” 

(HOWARD G. HENDRICKS)

“El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas.”
Los colegios SEK han introducido en las aulas un programa de inteligencia emocional, de la mano de Eduard Punset, para enseñar a los alumnos a resolver mejor los conflictos, algo de vital importancia en un mundo en cambio constante. Los niños no solo aprenden a gestionar sus sentimientos, sino que también se nota en los resultados académicos.

Recientemente ha salido publicada una noticia con el siguiente titular “Diez colegios riojanos iniciarán el programa de inteligencia emocional”  
En ella se anuncia que a partir del curso que viene en la rioja, 12 colegios desarrollaran un programa sobre la inteligencia emocional. Será fomentado en infantil, primaria y secundaria. “Los notables resultados obtenidos sobre una muestra de 1.000 de esos alumnos, ha generado que otros 200 colegios hayan mostrado su interés en conocer este programa pionero en el mundo para elevar la calidad de la enseñanza.”

Partiendo de este artículo reciente, veo muy importante la necesidad de trabajar la inteligencia emocional en las aulas desde pequeños puesto que es muy importante que sepamos controlar las emociones y los sentimientos. Pensando en nuestro futuro trabajo como docentes, podemos desarrollar en el aula diversas estrategias para conseguir que desde muy jóvenes sean controladas. Considero actividades interesantes para trabajar en el aula las que desarrollamos en la exposición fomentando distintas habilidades: relajación, miedo, autoestima, confianza, respeto, autocontrol y empatía.

Con la inteligencia emocional podemos llegar a desarrollar una serie de objetivos. Unos de los principales objetivos que podemos desarrollar es que los niños en el aula se expresen libremente y potenciando la comunicación en los alumnos, de manera que sean capaces de expresarse sin temor desde pequeños, puesto que para futuras veces en su vida le será de gran utilidad. También podrán expresar los sentimientos que le produzcan unas determinadas situaciones, palabras… y sobre todo, poder controlarlas.  Con la inteligencia emocional también se puede trabajar la cualidad  de ponerse en el lugar de las demás personas, para poder juzgar las cosas desde otro punto de vista.




0 comentarios:

Publicar un comentario